PerúEduca: Programas de Formación y Capacitación docente que se desarrollara durante 2022. [R. M. N° 531-2021-MINEDU]
Las competencias profesionales de las/los docentes se espera que contribuyan con la mejora de su rol profesional, sobre la base de un cambio de paradigma acerca del aprendizaje y la enseñanza, que contribuyan con los aprendizajes esperados en las/los estudiantes de la educación básica. Desde esta perspectiva, cualquier propuesta para la formación de las/los docentes debe partir de las necesidades reales de las/los docentes vinculados a sus experiencias en el aula desde las cuales es posible definir las acciones formativas. Se espera que estas acciones permitan identificar y comunicar con claridad los resultados que se esperan, las formas de evaluar y la metodología que incluye la reflexión de las prácticas pedagógicas.
Como parte del proceso de fortalecimiento de competencias, la Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS) proporciona, a las/los docentes en servicio, a nivel nacional, acciones formativas que se desarrollan en el marco del Programa de Formación y Capacitación Permanente durante el 2022, teniendo como líneas formativas:
● Aprendizaje para la vida.
● Bienestar socioemocional.
● Metodologías activas.
● Competencia Digital.
Programas formativos focalizados para todos los docentes
- Programa de Fortalecimiento de Competencias de los Docentes Usuarios de Dispositivos Electrónicos Portátiles.
- Ciclo de Formación Interna – CFI.
- Programa para la Formación de Formadores Regionales.
- Prácticas Educativas Inclusivas en el Marco del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
- Programa para la Educación Híbrida y la Innovación Pedagógica STEAM.
- Programa de Inducción Docente – PID.
- Programa para el Retorno al Año Escolar 2022.
- Programa Nacional para el Desarrollo de la Competencia Digital Docente.
- Programa para la consolidación de los aprendizajes: Nivel real de los aprendizajes.
- Programa Nacional para Docentes Contratados
- Acciones formativas: según niveles, modalidades, modelos de servicio educativo, así como aquellos que devienen de compromisos intersectoriales.
- Atención diferenciada según demanda regional: Asistencia técnica para la elaboración e implementación de los Planes Regionales de Formación Docente en Servicio.
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021
Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n
GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal