Retorno a clases presenciales será el 28 de marzo a nivel Nacional

El ministro de Educación, Rosendo Serna, informó que la fecha probable para el retorno a las clases presenciales en el país sería el próximo 28 de marzo, para lo cual se vienen preparando y acondicionando todas las escuelas en el territorio nacional.

“La fecha probable es el 28 de marzo, hay la necesidad de adecuar las aulas y trabajar con celeridad. Vamos a retornar a la presencialidad después de dos años y hay que tener a la escuela bien preparada con todos los protocolos”, manifestó en el programa Punto Final.

Detalló que se están habilitando los recursos necesarios, a todos los directores de las instituciones educativas, para el retorno a las clases presenciales.

“Estamos recortando el proceso y el tope máximo para que este dinero llegue a las cuentas es antes del 15 de enero, con la finalidad de que los trabajos se aceleren”, mencionó el ministro Serna.

Agregó que estos trabajos están referidos a los acondicionamientos de los locales escolares, servicios higiénicos, agua, y los kits de higiene para los estudiantes y la comunidad educativa.

El titular del Ministerio de Educación reiteró que se está incorporando también el presupuesto para comprar todos los insumos de bioseguridad para tener clases seguras y evitar los contagios por covid-19.

Consultado por el retorno a la presencialidad, manifestó que hay una buena voluntad de los maestros para el regreso a las aulas y mejorar así los aprendizajes de los escolares peruanos, en especial, en esta situación difícil por la pandemia debido al coronavirus.

Respecto a la vacunación de los escolares, precisó que se deberá iniciar una gran campaña comunicacional a efecto de que todos los menores puedan ser inmunizados y se logre un retorno a clases más seguro en todo el país.

“En situaciones de emergencia, la vacunación es una alternativa importante para mantener la situación de la salud. En el caso de los docentes un cinco por ciento no está vacunado, allí debe entrar a tallar la comunicación, cada director debe identificarlos y conversar con ellos”, afirmó.

Fuente: andina.pe

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal

Deja una respuesta