Registro de condiciones de bioseguridad para el retorno a la semipresencialidad y/o presencialidad
El objetivo de este proceso es recoger información de las condiciones de bioseguridad y medidas de prevención implementadas por las instituciones educativas de Educación Básica para la prestación del servicio educativo semipresencial y/o presencial en el 2022.
La información permitirá identificar alertas a fin de tomar acciones rápidas para asegurar la implementación de las condiciones de bioseguridad en las instituciones educativas para la prestación del servicio educativo semipresencial y/o presencial en el 2022.
Indicadores
Porcentaje de IE de EB que cuentan con las condiciones de bioseguridad para la prestación del servicio educativo
✓ Porcentaje de instituciones educativas de Educación Básica que han acondicionado aulas y otros ambientes para una ventilación natural adecuada.
✓ Porcentaje de instituciones educativas de Educación Básica cuyo aforo está determinado según el distanciamiento físico de un (1) metro.
✓ Porcentaje de instituciones educativas de Educación Básica que han organizado el mobiliario, teniendo en cuenta un (1) metro de distanciamiento para que las y los estudiantes, docentes y personal administrativo desarrollen sus actividades.
✓ Porcentaje de instituciones educativas de Educación Básica cuyos espacios abiertos y cerrados, así como de tránsito están debidamente señalizados.
✓ Porcentaje de instituciones educativas que cuentan con las estaciones de lavado o desinfección manos ubicados al ingreso de la IE y demás ambientes.
Porcentaje de IE de EB que cuentan con las medidas de prevención para la prestación del servicio educativo
✓ Porcentaje de las instituciones educativas de Educación Básica cuyo personal directivo y administrativo cuentan con las dosis completas de vacunación.
✓ Porcentaje de instituciones educativas públicas de Educación Básica tienen el kit COVID 19 para el personal y estudiantes.
Monitoreo
Aspectos del monitoreo – Definidas en función de las condiciones de bioseguridad a implementarse en las II.EE educativas; así como en función a las medidas de prevención y protección.
Condiciones de bioseguridad
A. Ventilación
B. Distanciamiento físico
C. Organización de los espacios
D. Señalización
E. Estaciones de lavado o desinfección
Medidas de prevención y protección
F. Vacunación
G. Kit COVID 19 y Kit de limpieza
Recojo de información
Director de IE: Registra información de las condiciones de bioseguridad y medidas de prevención de la institución educativa.
Especialista de UGEL: Registra información de la visita de verificación de condiciones de bioseguridad y medidas de prevención de la institución educativa.
Registro de información
Se realizará en la Plataforma SIMON en el módulo 3.0: http://simon.minedu.gob.pe
Todos los directores de las instituciones educativas de EBR, EBE y EBA registrarán información en el PM-20: Plan de monitoreo de condiciones de bioseguridad para el retorno a la presencialidad y/o semipresencialdiad – 2022.
Registros según etapas
Previo al inicio del año escolar (De enero a febrero)
• Director: 02 registros: al 30/01 y al 28/02
• Especialistas: 01 verificación en febrero
Inicio del año escolar (Marzo)
• Director: 01 registro entre 01 al 28/03.
• Especialista: 01 visita de verificación del 01 al 14/03
Durante el desarrollo del año escolar (Abril a Diciembre)
• Director: 9 registros durante el año.
• Especialistas: 02 visitas de verificación o más durante el año
Puede descargar el PPT completo y el Protocolo para el registro en los siguientes enlaces:
Protocolo Registro Descarga
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021
Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n
GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal