Beca 18: TEMARIO ACTUALIZADO PARA EL EXAME NACIONAL DE PRESELECCION.

Estimados docentes y alumnos a nivel nacional en vías del examen para el ingreso a Beca 18, les compartimos este excelente temario actualizado para que acorde a ello pueda ir preparándose para este 27 de Noviembre.

Beca 18

Beca 18 es una beca de inclusión social del Estado para jóvenes con talento académico y en condición de pobreza o vulnerabilidad social. Es una beca integral con la que puedes estudiar en las mejores universidades e institutos del país, públicos y privados.

¿Qué evalúa el Examen Nacional de Preselección?
  • Evalúa conocimientos de razonamiento matemático y razonamiento verbal, en un cuadernillo de 60 preguntas de opción múltiple, cuya duración total es de 120 minutos. En este examen no hay puntos en contra por respuesta errada.
  • Solo se calificarán las respuestas que consignes en la ficha de respuestas.
  • Tú eres responsable de consignar correctamente tus datos personales en la ficha de respuestas.
Razonamiento Matemático
  • Orientado a identificar si el participante, dada una situación en un contexto extra o intramatemático, es capaz de formular el problema, seleccionar un algoritmo para su solución, aplicarlo (lo que involucra generalmente algún tipo de cálculo) y, finalmente, interpretar el resultado obtenido.
  • Las habilidades evaluadas están asociadas a contenidos específicos de los campos de la matemática: aritmética, estadística, álgebra y geometría.
 
Razonamiento Verbal
  • Orientado a identificar si el participante, al leer un texto, puede responder preguntas sobre el mismo. Se evalúa la capacidad de comprensión del participante, así como su capacidad de realizar inferencias a partir de la información del texto.
  • Compuesta por textos de temas diversos. No es indispensable conocer acerca del tema porque los textos brindan la información necesaria.
  • Un conjunto de preguntas evalúa si el participante comprende lo que acaba de leer.
  • Un conjunto de preguntas evalúa si el participante es capaz de analizar la información, deducir mensajes que están “escondidos” en el texto.
  • Un conjunto de preguntas evalúa si el participante puede juzgar, evaluar lo que dice el texto reconociendo la intención del autor, su postura, sus argumentos débiles, etc.
¿Cómo debes marcar las respuestas?
  • Todas las respuestas debes marcarlas en una ficha de respuestas.
  • Usa un lápiz 2B y colorea completamente el círculo de la opción de respuesta elegida (sin salirte del círculo).
  • Las marcas deben ser oscuras y nítidas para que el dispositivo electrónico las pueda reconocer, como se muestra a la derecha.

DESCARGUE AQUÍ  TEMARIO COMPLETO

 

 

 
 

 

 

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal

Deja una respuesta