Docentes se quejan de muchas irregularidades en el proceso de contratación docente 2023
El proceso de contratación docente en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lambayeque no estuvo libre de quejas por parte de un grupo de profesores, que espera una oportunidad para enseñar este año.
Asimismo, los profesores hicieron un llamado, a través de los medios de comunicación, para que el proceso se aplique con transparencia, porque el cuadro de méritos fue publicado recién el sábado a las 11:30 p.m.
En ese mismo momento una publicación en Facebook alertaba que en las listas, que maneja la UGEL de Lambayeque, se incorporó aspirantes que no han cumplido con acreditar su título profesional de Licenciado en Educación Primaria, el cual es un requisito muy importante.
El objetivo del Ministerio de Educación (Minedu) es otorgar el 100% de las plazas, ya que se ha concedido un número importante de estas para atender a miles de alumnos.
Este proceso se realiza en base al Decreto Supremo Nº 001-2023-MINEDU y el oficio Nº 16-2023. Asimismo, los miembros de la comisión evaluadora fueron designados a través de la Resolución Directoral N° 302-2023.
Esta jornada comenzó ayer con la entrega de actas adjudicadas del nivel inicial especial.
Explica
El director de la UGEL de Lambayeque, Amado Fernández Cueva, afirmó que el proceso estuvo normal, y que el cambio de horario fue debido a una alerta de cruce de plazas, porque algunas fueron reasignadas a la UGEL de Chiclayo, pero aparecían en el sistema como vacantes. “Eso generó la demora, se revisó la totalidad de plazas que quedaban y hubo observaciones porque algunas estarían ocupadas por proceso de reasignación. Ya se hizo el cruce con UGEL Chiclayo y ellos sacarán las resoluciones”, explicó.
El procedimiento continuará con el nivel inicial; seguirá con el nivel primaria hasta terminar con secundaria.
“Tenemos una comisión que revisa cada uno de los expedientes y los que no cumplan deben ser sacados del proceso. Además, el Minedu ha ordenado que se haga el control posterior de cada uno de los expedientes (de los profesores)”, explicó Fernández.
Agregó que la comisión es autónoma y que se sujetan a la normativa vigente. “Si hubiera anomalías estas deben ser comunicadas a la UGEL Lambayeque para que se revise cada caso. La adjudicación tiene que concluir el viernes o el fin de semana”, anotó.
Hasta el año pasado, la UGEL Lambayeque contaba con 84,908 alumnos. Este número creció desde el 2019, el aumento fue de 9 mil menores y eso trajo como consecuencia la falta de docentes.
La brecha, solo en esta provincia, es de 167 maestros para cubrir los servicios educativos en 1,163 centros e instituciones escolares.
Cabe indicar que el proceso de contratación docente se realiza de manera simultanea en las tres Ugeles (Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque) de la región.
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021
Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n
GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal