PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2023 -DESARROLLADO

JUSTIFICACIÓN:

La coyuntura del COVID – 19, las demandas, retos y desafíos de la educación actual exigen en nuestro quehacer educativo asumir nuevas responsabilidades y compromisos respecto al logro de los aprendizajes, objetivo fundamental de la Institución Educativa, es en esta instancia donde se generan las condiciones y espacios de aprendizaje desplegados en el proceso de desarrollo de competencias y capacidades evidenciados en los desempeños de los estudiantes para que se desenvuelvan eficientemente en la comunidad y plenamente en la sociedad.

Habiendo realizado la revisión, análisis y la jornada de reflexión en función a los resultados de la EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DEL PRIMER GRADO, que promueve el Ministerio de Educación, se observa que nos encontramos por debajo del promedio nacional, regional y local en el nivel satisfactorio. Es en esa línea de acción que se hace necesario la participación de todos y todas para tomar la decisión por consenso y emprender acciones que nos permitan revertir las dificultades, para ello; implementamos el Plan para la Mejora de los Aprendizajes en respuesta a los resultados alcanzados en la EVALUACIÓN DIAGNOSTICAS 2023

En respuesta a dicha problemática  se inicia con la elaboración del plan de mejora del aula, con el objetivo de mejorar los logros de aprendizajes de los estudiantes del PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA priorizando las áreas de Matemática y Comunicación. Donde se planificará acciones teniendo en cuenta  los resultados del análisis de los registros de consolidación de las EVALUACIONES DIAGNOSTICAS 2022.

Por ello es importante identificar las causas que provocan las debilidades detectadas. Identificar las acciones de mejora a aplicar,

El presente plan de mejora de los aprendizajes en el aula, pretende proporcionar un marco general que integre los objetivos nacionales e institucionales. En este documento se fijan  acciones, objetivos, metas y actuaciones concretas para que, a modo de orientaciones, sirvan a los docentes en su tarea de seleccionar y priorizar aquellas competencias en las que los estudiantes muestran más dificultad para lograrlos, así como adaptarlos a su realidad específica.

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal

Deja una respuesta