Dinámicas grupales para celebrar el día de la madre en clases – MINEDU

Actividades para celebrar el día de la madre en la escuela

Como madres velar por la educación y aprovechamiento del tiempo de los pequeños, es un factor muy importante. Por este motivo, dentro de las dinámicas para madres e hijos que se pueden desarrollar e incluir divertidos juegos para el día de las madres.

Algunos juegos para madres podría ser crucigramas, sopa de letras, el ahorcado, memoria, entre otros pueden ser usados para elaborar las tarjetas especiales. Estos juegos creativos para el día de las madres, pueden combinarse para crear un regalo único y personalizado, entre ellos:

Se puede hacen hacer una memoria con diferentes imágenes de la familia o con una sola imagen que al unir diga Feliz Día Mamá.

También se puede colocar una sopa de letras donde al conseguir todas las palabras mamá deba formar una frase hecha con mucho amor.

Se podrían elaborar un crucigrama con frases de agradecimiento, amor, admiración y respeto hacia mamá, de esta forma se crearía varios juegos creativos para el día de la madre.

Realizar dibujos

Una buena idea para los más pequeños de la casa es que les regalen a sus mamás un dibujo hecho por ellos mismos. Días previos, puedes ayudarlos brindándoles todos los materiales que necesitan para hacer su dibujo.

Procura que mamá no vea que el niño le está haciendo un dibujo. Es mejor si es sorpresa. El día de la madre, pueden llevarle el desayuno a la cama y entregarle esta sorpresa.

Una tarjeta o carta emotiva

Para aquellos que ya sepan escribir, pueden hacerle una carta emotiva o una tarjeta a su mamá como regalo. Son sorpresas simples, pero llenas de sentimientos.

Cualquier regalo hecho a mano es perfecto, pues se realizó con mucho amor pensando en alguien especial. De hecho, son sumamente tiernos y serán especial para regalar en el día de la madre.

Hacer un portarretrato

Como te contamos anteriormente, nada mejor que un regalo hecho con nuestras propias manos. Una buena idea es un portarretratos con una foto de nuestra mamá o porque no de la familia completa.

Existen miles formas y materiales para hacer un portarretrato. Puedes utilizar madera, palitos de helado, cartón y cartapesta, etc. Para decorar, puedes pegar algunos botones, dulces, flores de papel, etc. Para esto es muy probable que los niños pequeños requieran de la ayuda de los adultos. Como hermano mayor, padre, tío, abuelo, etc. puedes brindarle tu ayuda.

Crear un florero

Siguiendo con los regalos manuales, puedes reciclar latas o botellas con formas bonitas para hacer un florero.

Por ejemplo, puedes forrar con papel de colores, cartapesta, cascaras de huevo, etc. una lata o una botella, pintarla y añadirle decoraciones varias. Con respecto a las flores, puedes utilizar algunas hechas de papel, de plástico o alguna planta real.

Dedicarle una canción de grupo

En las escuelas suelen organizar algunos eventos para celebrar el día de las madres. Una canción en grupo dedicada a las mamis es un muy buen regalo que los niños pueden hacer.

Como un detalle extra, los niños pueden entregarle alguna flor, algún dulce o cualquier otro presente a cada una de sus madres.

Hacer un baile

Si cantar no es lo tuyo, entonces puedes animarte a preparar alguna coreografía de baile. Con algunos días de anticipación, prepara la música y practica algunos pasos. Estamos seguros de que sorprenderás a tu mamá.

Recitar una poesía

Las poesías son actividades lúdicas y cargadas de emoción. Los niños pueden buscar alguna poesía o poema y dedicársela a su mamá para el día de la madre. Lo más probable es que a más de una mami se le caiga alguna que otra lagrima. Como un extra, pueden entregar algún presente al terminar de recitar su poema.

Hasta aquí llegamos con esta guía súper completa sobre cómo celebrar en la escuela o en casa el día de la madre. Esperamos que estas ideas de juegos y actividades te hayan sido de utilidad y que te animes a preparar alguno de ellos.

Si tienes alguna otra idea creativa para agasajar a nuestras mamás en su día te invitamos a que la compartas con nosotras debajo en la caja de comentarios. ¿Cuál es el regalo perfecto para tu mamá?

La sillita

El juego de la silla es un clásico y perfecto para realizar al aire libre o en sitios espaciosos. La mejor parte es que se requieren muchos participantes, por lo que toda la familia puede participar.

Por si no lo conoces, la dinámica de este juego es sumamente sencilla. Para poder llevarlo a cabo necesitas: música y una silla por cada participante, menos una. Es decir que, si hay 10 participantes se necesitan 9 sillas.

Antes de comenzar, se colocan las sillas en forma de círculo en el medio de la “pista de baile”. Luego, los participantes deben bailar alrededor de las sillas al compás de la música.

Cuando la música se detenga, los participantes deben correr rápidamente y sentarse en una silla. Como hay una silla menos, el participante que no logre sentarse perderá.

Seguidamente, se retira una silla y comienza la música otra vez. Nuevamente, cuando se detenga la música, todos los participantes deben salir corriendo a buscar una silla donde sentarse. Otra vez, un participante quedará fuera. Repitan el mismo proceso, bailando alrededor del circulo, hasta que haya un ganador.

Los globos

Si tienes globos puedes hacer miles de juegos entretenidos para disfrutar en familia. Te dejamos algunas ideas:

  • Globo-baile:

Para el juego del globo-baile, vas a necesitar tres cosas: globos, música y varias parejas de baile (mejor si son madre e hijo). Cada pareja de baile debe sostener un globo con su barriga mientras bailan al compás de la música.

Es importante que eviten que el globo se caiga. Ganará la pareja que haya logrado sostener el globo con la barriga durante más tiempo.

Aquí una trampilla: no pueden sujetarlo con las manos o sus brazos, solo con su barriga o cualquier otra parte del cuerpo. Cuando a una de las parejas se le cae el globo, queda fuera de la competencia.

  • Carreras sopla globos:

Para el juego de las carreras sopla globos necesitan estar en un lugar cerrado y un globo por cada participante. De lo contrario el globo puede irse volando hacia cualquier sitio. Para este juego, es mejor que les demos prioridad a las mamis, pues recuerda que estamos festejando su día.

Antes de comenzar con la carrera, preparen un circuito en el suelo de la habitación. Si quieres aumentar la dificultad, pueden poner algunos obstáculos en el camino. Llego el momento de soplar los globos.

Cuando den inicio a la carrera los participantes deben soplar fuerte su globo para empujarlo hacia la meta. Ganará la mamá que llegue primero al final, atravesando todo el circuito y superando los obstáculos del camino.

  • Pisa-globos:

El pisa globos es un juego sencillo en el que madre e hijo hacen equipo. Para llevarlo a cabo se necesita: un globo para cada mami sujeto a su tobillo. El trabajo de las madres será tratar de romper los globos de las otras.

Los niños deben ayudar a sus madres “protegiéndolas” para que el resto no pise su globo. Ganará la madre que haya quedado con el globo en su tobillo intacto al final de la partida.

El huevo escondido

¿Y si transformamos un clásico del día de pascuas para festejar el día de la madre? De la misma manera que en pascuas se esconden huevos por diferentes sitios vamos a esconder regalos para mamá.

No es necesario que sean regalos gigantes. Lo mejor es colocar huevos de plástico con pequeñas sorpresas en su interior. Si en este juego participan varias madres, pueden poner como regla que ganará la que más huevos encuentre.

Salto en equipo

El juego del salto en equipo es perfecto para entretener a las mamis mientras vuelven al pasado: saltar la cuerda. Antes de comenzar, formen equipos, pueden ser madres e hijos o simplemente varias madres por equipo. Cada grupo deberá saltar la cuerda y ganará el que haya logrado dar más brincos.

También pueden hacerlo con un elástico, un clásico de nuestra infancia. En algunos países le llaman el caucho, la liga, saltar a la goma, resorte, salto chino, entre otros. Para este juego, dos personas deben ponerse un trozo de elástico grande en sus piernas y formar un rectángulo entre ellos.

El juego del elástico tiene varios niveles de dificultad, comenzando desde los tobillos hasta llegar a la cintura (o más). Los participantes deben saltar sobre el elástico sin pisarlo. Ganará el equipo que haya llegado más lejos, es decir, más alto.

Palabras nuevas

Otro juego en equipo en el que pueden participar toda la familia, no solamente las mamis. Para llevarlo a cabo necesitarán: una hoja, un bolígrafo y mucha imaginación. El objetivo del juego es formar nuevas palabras con alguna frase determinada.

Todos los equipos tendrán la misma frase y ganará el que haya conseguido formar más palabras en un tiempo establecido. Aprovechando que estamos celebrando el día de las madres, pueden aprovechar la frase “Día de las Madres” para formar palabras nuevas.

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal

Deja una respuesta