MINEDU: impulsa en EE.UU la internacionalización de la educación superior [Aquí los detalles]
Con ese fin, la viceministra de Gestión Pedagógica y 11 universidades peruanas asistieron a Conferencia & Expo Anual NAFSA en Washington D.C.
La participación del Ministerio de Educación (Minedu) en la 75° edición de la Conferencia & Expo Anual NAFSA, representado por la viceministra de Gestión Pedagógica, Miriam Ponce, contribuirá a la internacionalización de la educación superior y de las 11 universidades peruanas que asistieron al evento realizado en Washington D.C., Estados Unidos. La viceministra consideró que la conferencia ayudará a las universidades peruanas a atraer estudiantes extranjeros y promover el intercambio académico y cultural, así como establecer alianzas con instituciones educativas de primer nivel. La representante del Minedu acompañó y apoyó las acciones de relacionamiento y cooperación que desarrollaron las universidades peruanas en la conferencia, que tendrán efectos positivos en 242,410 estudiantes de esos centros de formación superior y en la calidad de la educación superior de nuestro país.
En el evento, al que asistieron profesionales de la educación superior de todo el mundo, Ponce se reunió con representantes de organizaciones gubernamentales y agencias internacionales, como Education USA, Fulbright, Partners of the America, British Council – Americas y el Institute for International Education.
En esos encuentros bilaterales, se trató sobre la construcción de estrategias para fomentar la movilidad académica de estudiantes y docentes, contribuir a la internacionalización curricular y al fortalecimiento de competencias del idioma inglés, así como para colaborar en programas y proyectos conjuntos orientados al fortalecimiento de capacidades y el financiamiento de las universidades.
Durante el desarrollo de la conferencia, la viceministra Ponce visitó los stands de España, Portugal, Corea y México, con el propósito de conocer la organización de sus sistemas educativos. En este evento participaron por primera vez la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle La Cantuta y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
En la conferencia también participaron la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Lima, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad Continental, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Universidad de Piura, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad San Ignacio de Loyola y la Universidad Tecnológica del Perú.
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021
Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n
GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal