Manualidades y Dinámicas grupales para celebrar el día de la madre en clases – MINEDU
Para los padres deportivos:
La mayoría de los padres es muy dada a los deportes, así que un día deportivo es una idea que nunca fallará. Para esto se puede organizar una actividad de yincana ‒conjunto de juegos y actividades de diversa índole que se desarrolla normalmente al aire libre‒, en la que el papá participa haciendo pareja con su respectivo hijo. También se puede realizar un partido de fútbol, baloncesto o voleibol; es cuestión de investigar con el niño cuál es el deporte favorito de su papá
Para padres pasivos:
Si se da el caso de contar con padres que no estén muy dados al deporte no nos preocupemos; también hay actividades muy divertidas que pueden realizarse. Un día de juegos de mesa en el que padre e hijo interactúen con otros compañeros sería formidable.
En una ocasión organicé un torneo de dominó padre-hijo, pero para que la actividad también tuviera un fin pedagógico los dominós eran de sumas y restas, y la verdad es que los padres pasaron un rato muy divertido mientras ayudaban a sus niños a sumar. Otra idea bastante interesante es la elaboración de papagayos y salir todos al patio a volar sus creaciones.
Para padres con talento:
Quizás al principio se sientan un tanto tímidos de intervenir, pero les aseguro que una vez se anime el primer participante, serán varios los que irán detrás de él. Para apreciar el talento de los padres no hay nada mejor que organizar un karaoke para que los representantes actúen a dúo con sus pequeños; solo es cuestión de indagar sus preferencias musicales y tener preparado un buen repertorio de canciones. Y si el canto no se les da, también puede haber una sección de stand up comedy en la que puedan desarrollar una breve rutina de chistes; solo es cuestión de notificar con antelación a los padres para que ensayen sus temas preferidos o sus cuentos aptos para todo público.
Para todos los padres:
Una actividad que resulta muy interesante y que todos los padres pueden participar es la típica presentación del mejor papá. Para esta actividad cada niño, con nuestra ayuda y con antelación, preparará su discurso explicando por qué su papá es el mejor del mundo y luego el padre deberá responder por qué su hijo es el mejor del mundo. Esta dinámica resulta muy emotiva y les aseguro que a más de un papá se le saltarán las lágrimas de la emoción.
¿Y los regalos?
Algo que definitivamente no puede faltar este día es el obsequio, pero no nos agobiemos con este tema. El regalito dependerá de los recursos que tengamos a nuestra disposición. Lo más lindo de este presente es que sea elaborado por el niño, puesto que para el papá no tiene sentido guardar y atesorar una tarjeta que hizo la maestra, sino algo que su hijo le hizo con sus propias manitos. Dependiendo del material con el que contemos y de la edad de nuestros estudiantes, los obsequios pueden ser las clásicas tarjetas, portarretratos con la imagen del padre dibujada por su hijo, llaveros, gorras o franelas pintadas, medallas o trofeos, entre otros.
INSIGNIA AL MEJOR PAPÁ
Algo que les encanta a los papás es que sus niños les vean como los mejores, ya que el esfuerzo que realizan día a día se ve recompensado con muestras de cariño y afecto por parte de sus hijos. Por eso, os proponemos crear esta medalla con vuestros niños y dársela de sorpresa al papá.
En nuestro caso la hemos realizado con gomaeva, pintura de dedos, un rotulador y un imperdible que hemos colocado por la parte de atrás a modo de sujeción.
MARCAPÁGINAS
Otro de los regalos más originales y fáciles de hacer para los niños es un marcapáginas dedicado a sus papás. Os dejo por aquí este diseño que hemos creado, solo tenéis que hacer click aquí y descargarlo.
Hay tres zonas para que los niños rellenen poniendo a funcionar su imaginación. En la primera hemos creado un marco de fotos para que los niños puedan dibujarse con su padre, guardar dibujos de las primeras edades siempre se convierte en un recuerdo maravilloso. En segundo lugar, un espacio para que puedan escribir y plasmar aquello que les encanta de su papá (si no saben escribir les ayudamos). Por último, algo que les encanta a los niños es poder firmar sus obras para que quede constancia de que son ellos los creadores, así que tendrán su espacio para poder poner su nombre.
Aquí podéis ver cómo quedaría el trabajo realizado, y también el modelo sin hacer.
TODO LO QUE ME GUSTA DE TI PAPÁ
La siguiente idea podemos aprovechar y trabajarla con niños más mayores, que ya sepan escribir y expresar sus sentimientos. Es un recopilatorio de aquellas cosas que más nos gustan de nuestro papá, que seguro que le encanta escucharlas. Es bueno que al realizar esta actividad dejemos a los niños que piensen por sí solos y así descubrir cosas que les gustan de sus papás que seguro que nos llaman la atención.
Para realizar esta manualidad solo necesitaréis palitos de madera o de colores, pegatinas de decoración y rotuladores. Una parte importante es dejar a los niños libertad absoluta para decorar su obra de arte.
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021
Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n
GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal