ActualidadCarrera DocenteDirectoresDocentesNombramiento Docente

Nombramiento docente 2022: Confirman el nombramiento de mas de 71 mil Docentes

Nombramiento docente 2022: Confirman el nombramiento de mas de 71 mil Docentes

La ministra de Educación, Miriam Ponce, informó hoy que su sector espera cerrar a fines de enero el concurso de nombramiento docente 2022 y destacó que a lo largo del mismo se han flexibilizado distintos aspectos a fin de facilitar la participación de los profesores, aunque sin cambiar los requisitos de fondo.

Tras inspeccionar la construcción del colegio público bicentenario Nuestra Señora de la Visitación, en el Cercado de Lima, Ponce dijo que ya hay 71,000 docentes nombrados en el marco de este concurso y que todavía existe espacio para más porque «el proceso aún no se ha cerrado».

«Esperamos que las UGEL de todo el país nos sigan enviando información para que podamos cerrar a fines de este mes este concurso de nombramiento 2022», remarcó en diálogo con los periodistas.

Destacó que en el ánimo de incluir a todos los actores, el Minedu ha concretado algunos cambios como, por ejemplo, la emisión de una resolución viceministerial para que profesores de las regiones de Ayacucho e Ica, que no pudieron dar el examen, rindan una prueba y no queden fuera.

Recordó que en algún momento un grupo de profesores no podía subir al sistema sus expedientes por falta de conexión a internet, a quienes también se les apoyó, y, posteriormente, también se atendió el pedido de 16,000 maestros para que pudieran completar una información que no habían podido hacer en su momento.

«Entonces, siempre hubo disposición del ministerio para la apertura, para poder garantizar el nombramiento de los maestros y darles la oportunidad. Sin embargo, no podemos aceptar todo (…), entiendo que todos quieren ser nombrados, pero hay un conjunto de condiciones para ello«, subrayó.

La titular de Educación informó que recientemente sostuvo una reunión con directores regionales y gerentes de Educación del país para tomar decisiones ante nuevos pedidos de los postulantes, y, por ello, hoy se emitirá un comunicado que se enmarca en la realidad de algunas zonas del país.

El comunicado señalará que no se requerirá de certificado de educación intercultural bilingüe a los docentes que hayan estudiado en universidad o en instituto y llevaron la especialidad de educación intercultural bilingüe; es innecesario para ellos, detalló.

«Esto les permitirá a los profesores que todavía están en carrera por el proceso de nombramiento poder presentar sus títulos, y, con una declaración jurada, señalar cuál es el idioma, quechua o aimara, que estudiaron», añadió la ministra.

Fuente: andina.pe

¿Te gustó la publicación? | Comparte en tus Redes Sociales

¿QUIERES UNIRTE Y SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?

Nuestra Página Facebook: https://www.facebook.com/SomosDocentes3

Nuestro Canal Telegram: https://t.me/SomosDocentes2

Nuestro Canal WhatsApp: Somos Docentes | Repositorio Educación

Nuestro Canal Youtube: https://www.youtube.com/@SomosDocentes3

Únete a nuestros Grupos WhatsApp aquí

Deja una respuesta