ActualidadContrato DocenteCursos VirtualesDirectoresDocentesEstudiantesEvaluación de DesempeñoInnovación PedagógicaPerúEDUCAPre UniversitarioPrimariaSecundaria

Año escolar 2024: nuevas disposiciones para la calificación de las competencias de los estudiantes en la educación básica regular

El Ministerio de Educación recordó la escala de calificación elegida por poseer un enfoque más detallado respecto a los avances y competencias de los estudiantes.

El Ministerio de Educación (Minedu) ha recordado a los padres y madres de familia algunos detalles que se establecieron en el Currículo Nacional respecto al año escolar 2024, entre los que destaca la escala de calificación que regirá durante dicho periodo. El mencionado sistema busca clarificar los procedimientos para evaluar y describir el progreso de los estudiantes en sus respectivos cursos.

Esto debido a que la llegada de esta época escolar está próxima, lo que ha causado sorpresa en las autoridades por la demanda de los apoderados, quienes incluso acampan a las afueras de los locales educativos para poder separar una vacante.

¿Qué escala de calificación aprobó el Minedu?

El Minedu recalcó que los resultados de evaluaciones estudiantiles se comunicarán utilizando la escala literal AD, A, B y C, que está detallada en el Currículo Nacional de Educación Básica y se implementará con el objetivo de informar los niveles de logro académico de los estudiantes. Este nuevo sistema de evaluación educativa intenta proporcionar un enfoque más descriptivo de los avances y competencias adquiridas por los alumnos a fin de facilitar un seguimiento más cualitativo de la educación de los niños y adolescentes del país.

La adopción de la escala literal respondió a una iniciativa por parte del Minedu de alinear la evaluación con los estándares internacionales, con lo que se promueve un mejor análisis de la educación básica. El sector enfatizó que esta metodología permite identificar de manera más clara las áreas en las cuales los estudiantes pueden necesitar apoyo adicional o donde destacan particularmente.

¿Qué significa cada letra de la escala de calificación?

La escala de calificación se distingue por la siguiente nomenclatura: ADAB y C. Cada una de estas corresponde con un nivel específico de logro educativo. A continuación el detalle de cada uno de sus significados.

  • AD (logro destacado): cuando el estudiante evidencia un nivel superior a lo esperado respecto a la competencia. Esto quiere decir que demuestra aprendizajes que van más allá del nivel esperado.
  • A (logro esperado): cuando el estudiante evidencia el nivel esperado respecto a la competencia, demostrando manejo satisfactorio en todas las tareas propuestas y en el tiempo programado.
  • B (en proceso): cuando el estudiante está próximo o cerca al nivel esperado respecto a la competencia, para lo cual requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo.
  • C (en inicio): cuando el estudiante muestra un progreso mínimo en una competencia de acuerdo al nivel esperado. Evidencia con frecuencia dificultades en el desarrollo de las tareas, por lo que necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente.

DESCARGUE LA NORMATIVA AQUÍ.

¿Te gustó la publicación? | Comparte en tus Redes Sociales

¿QUIERES UNIRTE Y SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?

Nuestra Página Facebook: https://www.facebook.com/SomosDocentes3

Nuestro Canal Telegram: https://t.me/SomosDocentes2

Nuestro Canal WhatsApp: Somos Docentes | Repositorio Educación

Nuestro Canal Youtube: https://www.youtube.com/@SomosDocentes3

Únete a nuestros Grupos WhatsApp aquí

Deja una respuesta