Monitoreo Docente 2024: Modelo de Plan de Monitoreo y Acompañamiento, Rúbricas de observación, Cuaderno de campo y otros | Word
Monitoreo Docente 2024: Modelo de Plan de Monitoreo y Acompañamiento, Rúbricas de observación, Cuaderno de campo y otros
En el Marco del Buen Desempeño Docente del Ministerio de Educación (MINEDU) por garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes, se pone en marcha el Monitoreo y Acompañamiento Docente 2024, una iniciativa integral diseñada para fortalecer las competencias profesionales de los docentes y optimizar sus prácticas pedagógicas.
¿Qué es el Monitoreo y Acompañamiento Docente 2024?
Es un proceso sistemático y continuo de apoyo y acompañamiento a los docentes, con el objetivo de:
- Mejorar la calidad de los aprendizajes: Brindar herramientas y estrategias para que los docentes implementen metodologías innovadoras y efectivas, fomentando el aprendizaje activo y significativo en sus estudiantes.
- Reforzar las competencias docentes: Desarrollar las habilidades pedagógicas y didácticas de los docentes, permitiéndoles abordar con éxito los retos del currículo nacional y las necesidades de sus estudiantes.
- Optimizar la gestión del aula: Orientar a los docentes en la planificación, organización y desarrollo de sus clases, creando ambientes de aprendizaje seguros, inclusivos y motivadores.
¿Cómo funciona el Monitoreo y Acompañamiento Docente 2024?
El proceso involucra a diversos actores:
- Docentes: Participantes activos en su propio desarrollo profesional, comprometidos con la mejora continua de su práctica docente.
- Directivos: Guían y apoyan a los docentes en el proceso de acompañamiento, brindando retroalimentación constructiva y facilitando recursos y herramientas.
- Especialistas: Brindar asesoría especializada a los docentes en áreas específicas, como la evaluación, la inclusión educativa o el uso de tecnologías.
¿Qué herramientas se utilizan en el Monitoreo y Acompañamiento Docente 2024?
Para facilitar el proceso, se cuenta con diversos formatos y herramientas:
- Fichas de observación: Permiten registrar aspectos relevantes de la práctica docente, como la planificación de la clase, la interacción con los estudiantes y la gestión del aula.
- Instrumentos de evaluación: Facilitan la valoración del desempeño docente, identificando sus fortalezas y áreas de mejora.
- Materiales de apoyo: Brindan recursos pedagógicos, guías metodológicas y ejemplos de buenas prácticas para enriquecer la práctica docente.
¿Cuáles son los beneficios del Monitoreo y Acompañamiento Docente 2024?
Para los docentes:
- Mejora continua de su práctica docente: Desarrollan habilidades y estrategias para optimizar su enseñanza y fortalecer el aprendizaje de sus estudiantes.
- Crecimiento profesional: Reciben retroalimentación constructiva y apoyo para su desarrollo profesional continuo.
- Mayor satisfacción laboral: Experimentan mayor satisfacción y motivación en su labor docente.
Para los estudiantes:
- Aprendizajes de mayor calidad: Acceden a una educación más efectiva y significativa, con mejores resultados en su aprendizaje.
- Entornos de aprendizaje más estimulantes: Se benefician de aulas dinámicas, inclusivas y motivadoras.
- Docentes más preparados: Cuentan con docentes mejor capacitados y comprometidos con su formación.
Puedes descargar todo el material de los siguientes enlaces:
ARCHIVOS DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO:
Descargar archivos aquí: Opción 1 | Opción 2 | Opción 3
Documentos que contiene el PORTAFOLIO que compartimos:
PORTAFOLIO DEL DIRECTIVO:
Descargar Portafolio para: Inicial | Primaria | Secundaria
Sitio Oficial del Directivo peruano:
http://directivos.minedu.gob.pe
Facebook del MINEDU:
https://www.facebook.com/mineduperu
Web Oficial del MINEDU:
¿Te gustó la publicación? | Comparte en tus Redes Sociales
Nuestra Página Facebook: https://www.facebook.com/SomosDocentes3
Nuestro Canal Telegram: https://t.me/SomosDocentes2
Nuestro Canal WhatsApp: Somos Docentes | Repositorio Educación
Nuestro Canal Youtube: https://www.youtube.com/@SomosDocentes3