Proyecto de Ley que faculta la revisión de mochilas y promueve la seguridad en las Instituciones Educativas para garantizar la integridad de los miembros de la comunidad educativa
Congreso de la República | Proyectos de Ley
Proyecto de Ley 10302/2024/CR
LEY QUE FACULTA LA REVISIÓN DE MOCHILAS Y PROMUEVE LA SEGURIDAD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
En un esfuerzo por abordar la creciente preocupación por la seguridad en las instituciones educativas de Perú, la congresista Nieves Esmeralda Limachi Quispe ha presentado un proyecto de ley significativo. Esta propuesta legislativa tiene como objetivo principal facultar a las escuelas para realizar revisiones de mochilas, buscando así prevenir el ingreso de objetos peligrosos y sustancias prohibidas que puedan comprometer la integridad de la comunidad educativa.
Contexto y motivación:
El proyecto de ley surge en un momento en que la inseguridad ciudadana ha mostrado un incremento preocupante en el país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el porcentaje de personas mayores de 15 años que han sido víctimas de delitos aumentó del 18.2% en 2021 al 27.1% en 2023. Este aumento en la delincuencia también ha tenido repercusiones en las escuelas, donde se han reportado incidentes de estudiantes ingresando armas y drogas.
Incidentes preocupantes:
-
I.E. Trilce (Villa El Salvador, Lima, 2019): Un niño falleció tras un disparo dentro del aula.
-
I.E. Fe y Alegría (San Juan de Lurigancho, Lima, 2023): Se encontraron dos armas de fuego y municiones en la mochila de un estudiante.
-
I.E. José Cardó (Sullana, Piura, 2024): Se descubrió una réplica de arma de fuego en la mochila de un alumno.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo la violencia ha logrado infiltrarse en los espacios educativos, poniendo en riesgo la seguridad de estudiantes y personal.
Objetivos del proyecto de ley:
La propuesta de la congresista Limachi busca establecer un marco legal que permita a las instituciones educativas actuar de manera preventiva. Los objetivos clave incluyen:
Facultar a las escuelas para revisar las mochilas de los estudiantes en situaciones de riesgo identificadas.
Prevenir el ingreso de objetos peligrosos y sustancias prohibidas.
Garantizar un ambiente escolar seguro para todos los miembros de la comunidad educativa.
Voces de la comunidad:
La iniciativa ha generado un debate necesario sobre cómo equilibrar la seguridad escolar con los derechos individuales. Representantes de diversas entidades, como la Federación Nacional de Auxiliares de Educación del Perú (FENAEP) y el Colegio de Profesores del Perú (CPPe), han expresado la necesidad de medidas preventivas y un marco legal claro que proteja a los educadores al realizar estas revisiones.
Próximos pasos:
El proyecto de ley se encuentra en discusión y se espera que el Poder Ejecutivo apruebe la reglamentación en los próximos 60 días. Este proceso incluirá la definición de protocolos claros para la revisión de mochilas y la identificación de objetos peligrosos, asegurando que se respeten los derechos de los estudiantes.
Conclusión:
La propuesta de la congresista Limachi representa un paso importante hacia la creación de entornos escolares más seguros en Perú. A medida que el proyecto avance, será crucial seguir de cerca el debate y la implementación de estas medidas para asegurar que se logre un equilibrio efectivo entre seguridad y derechos individuales.
Este proyecto de ley no solo busca responder a incidentes preocupantes, sino también fomentar una cultura de prevención y cuidado en las escuelas. La participación de toda la comunidad educativa será fundamental para el éxito de esta iniciativa.
Ver y descargar proyecto de Ley:
Proyecto de Ley 10302/2024/CR | LEY QUE FACULTA LA REVISIÓN DE MOCHILAS Y PROMUEVE LA SEGURIDAD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
Autor Principal: Limachi Quispe, Nieves Esmeralda
Ver sitio oficial de Leyes del Congreso de la República:
Sitio oficial del Congreso de la República:
¿Te gustó la publicación? | Comparte en tus Redes Sociales
Nuestra Página Facebook: https://www.facebook.com/SomosDocentes3
Nuestro Canal Telegram: https://t.me/SomosDocentes2
Nuestro Canal WhatsApp: Somos Docentes | Repositorio Educación
Nuestro Canal Youtube: https://www.youtube.com/@SomosDocentes3