Conozca aquí: Tipos de Retroalimentación según las Necesidades de Aprendizaje [Ingrese aquí]
Conozca aquí: Tipos de Retroalimentación según las Necesidades de Aprendizaje [Ingrese aquí]
¿QUÉ TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN SE CONOCE?
Según la calidad de retroalimentanción que brinda el docente por la adaptación de actividades que realiza frente a las necesidades, se identifican 4 tipos de retroalimencación:
1.- RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA O POR DESCUBRIMIENTO
- Es guiar a los estudiantes para que sean ellos quienes descubran cómo mejorar su desempeño.
- Es promover la reflexión desde su propio razonamiento para que identifiquen el origen de sus concepciones errores.
- Es considerar las respuestas erróneas de los estudiantes como oportunidades de aprendizaje.
2.- RETROALIMENTACIÓN DESCRIPTIVA
- Es dar elementos de información suficientes para mejorar el trabajo de los estudiantes.
- Es describir los aciertos o dificultades sugiriendo en detalle qué hacer para mejorar.
- Es dar mecanismos a través de estrategias para ayudar a descubrir una respuesta del estudiante.
3.- RETROALIMENTACIÓN ELEMENTAL
- Es señalar únicamente si la respuesta o procedimiento que está desarrollando el estudiante es correcta o incorrecta inclusive cuando se le pregunta, si está seguro o no de se respuesta.
- Es darle la respuesta correcta o bien resolverle el ejercicio.
- Es cuando no se da mayores herramientas para descubrir la respuesta. Sólo lo niega o afirma.
4.- RETROALIMENTACIÓN INCORRECTA
- Es cuando al retroalimentar se le da información incorrecta al estudiante.
- Es indicar que algo es correcto cuando es incorrecto o viceversa.
- Es cuando no se tiene preparación, seguridad o información suficiente respecto a un conocimiento y se ocasiona confusiones e incertidumbre en el estudiante.
Esperando siempre sea de ayuda para todos, y siempre tomar en cuenta los tipos de retroalimentación para que próximas veces se realicen mejor las retroalimentaciones.
Créditos: UGEL CANAS
No olvide compartir en todas sus redes sociales.
Visite también:
No olvide compartir en tus Redes Sociales o Grupos de Facebook
Suscríbete a nuestro canal Youtube:
Y estarás al tanto de la Tecnología Educativa