Plan de acreditación para brindar el servicio educativo semipresencial para el año 2022
Uno de los problemas más tangible en nuestra institución educativa, durante el trabajo educativo en la modalidad distancia es la deserción escolar por motivo de carecer de tecnología e internet para poder recibir el servicio sincrónico o asíncrono educativo de mediación y acompañamiento desde sus hogares.
Ante una realidad emergente es necesario brindar esa equidad que los estudiantes de segundo ciclo requieren como derecho fundamental de recibir educación de calidad donde previamente se garantice las condiciones de salubridad.
La educación semi presencial en los próximos años 2002 y 20223 estarán liderados por un metodológica que durante las cuatro horas que permanece el estudiante durante el aula semi presencial trabajará en equipo de trabajo de ocho niños por día ;donde desde diciembre del 2021 se sistematizo condicione pedagógicas y epidemiológicas y se planifico situaciones significativas reales para el 2022; que logren el interés ,activación de su sentidos para conllevar a la consolidación de su función simbólica para luego llegar a la construcción de su pensamiento partiendo de la exploración de su propio cuerpo con desafíos de alto nivel de expectativa de los niños de resolverlos basados en indagación científica y la resolución de problemas matemáticos de cantidad y espaciales.
Por ello se deberá ejecutar una gestión participativa con cada miembros de la comunidad educativa para lograr acreditar las condiciones de bioseguridad, epidemiológicas, socio emocionales de la comunidad educativa y la mayor protagonismo la condición pedagógica donde la innovación y pasión por educar logre cubrir la brecha formativa relegada durante los años 2002 y 20021.
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021
Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n
GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal